¿Qué es la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA)?

July 7, 2025

¿Qué es la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA)?

La Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio, conocida como ACA por sus siglas en inglés (Affordable Care Act), fue promulgada en el año 2010 como una reforma integral del sistema de salud en Estados Unidos.

Su principal objetivo es facilitar el acceso a un seguro médico asequible para la mayor cantidad de personas posible, especialmente aquellas con ingresos limitados.

¿Quiénes califican para recibir ayuda con el pago del seguro?

Esta ley contempla subsidios del gobierno para personas o familias que cumplan con ciertos requisitos, entre ellos:

  • Tener estatus legal en el país
  • Contar con un número de Seguro Social (Social Security)
  • Estar empleados o demostrar intención de empleo a corto plazo
  • Tener ingresos entre el 100% y el 400% del nivel federal de pobreza

Si cumples con estas condiciones, podrías recibir un subsidio que reduce significativamente el costo mensual de tu seguro médico.

¿Y si mis ingresos superan ese rango?

Aunque el subsidio está diseñado para quienes están dentro del rango mencionado, las personas con ingresos superiores también pueden acceder a estos planes.
La diferencia es que deberán cubrir el 100% del valor del seguro sin ayuda del gobierno. Aun así, muchas veces sigue siendo una opción competitiva frente a otros seguros privados.

¿Qué cubre un plan bajo la ACA?

Estos planes ofrecen cobertura médica completa y de calidad, incluyendo:

  • Hospitalización
  • Medicamentos
  • Medicina preventiva
  • Tratamiento de enfermedades crónicas
  • Exámenes de rutina
  • Atención maternoinfantil, entre otros

Además, el mercado ofrece una amplia gama de planes tanto para individuos como para familias, por lo que es recomendable recibir asesoría personalizada para elegir la opción más adecuada según tus necesidades y presupuesto.

¿Puedo cambiar de plan o aseguradora durante el año?

En algunos casos especiales sí es posible. Estos se conocen como eventos de vida calificados e incluyen:

  • Matrimonio o divorcio
  • Nacimiento o adopción de un hijo
  • Cambio de residencia
  • Pérdida de cobertura previa
  • Catástrofes naturales u otros cambios significativos

Si no has tenido un evento de este tipo, deberás esperar al período de inscripción anual (Open Enrollment), donde podrás revisar tus opciones y cambiar de plan si así lo deseas.

¿Qué pasa si no tengo estatus migratorio legal?

Es importante saber que los planes bajo la ACA solo están disponibles para personas con estatus migratorio legal y número de Seguro Social. Sin embargo, esto no significa que no puedas acceder a un seguro médico.

Existen otros tipos de seguros de salud a bajo costo diseñados para personas sin estatus legal, que ofrecen cobertura básica y protección ante emergencias médicas.

📩 Si necesitas orientación en este caso, no dudes en escribirme. Estaré encantada de ayudarte a encontrar una alternativa adecuada para ti o tu familia.

Conclusión

La Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio es una herramienta poderosa para garantizar acceso a servicios médicos esenciales sin que el costo sea una barrera.

📅 Si estás considerando aplicar o cambiar tu plan, agenda tu asesoría gratuita.
Te ayudaré a entender tus opciones, identificar posibles subsidios, y encontrar el seguro que mejor se adapte a tu situación actual.

Tener un seguro médico no es un lujo, es una decisión inteligente. Y ahora, más que nunca, está a tu alcance.